Tema del dia:
Strong Arm Steady - Best of Times
12/20/2009
Regalo de Navidad
Etiquetas:
Hawaii,
Ramon Navarro,
Strong Arm Steady,
The Eddie 2010
12/17/2009
12/08/2009
12/01/2009
Sabado 5 Lanzamiento VO VELO! Nuevo Video de Fabian Conejo Farias
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnUYuda6QE90VlGFcYWG3q0WFe_wTt3JfdNFTTax3c33qW3qKZ2UxI2KBEe64wh53ylqFzDUv3YdW9NgvJTZUQkDIKfgfYL25Nyrg6RQXxRZbVwDw6AhxMLpHR0eQK6jOOKjFrpYCBANo/s400/15139_199772127120_701427120_3418991_4970846_n.jpg)
Ya esta todo listo para el lanzamiento del nuevo video de Fabian Conejo Farias, VO VELO es su primera producción y se lanzará este Sabado en Waitara Club de Pichilemu. Ya hay muchos invitados confirmados y se espera un coctel de proporciones gracias a sus auspiciadores. La música estará a cargo de Dj Caso (www.djcaso.com) y Dj Darse. La Zona VIP es desde las 22 hasta las 24hrs y luego el fiestón empieza con todo. La entrada cuesta $3500 con consumo fijo.$3500 consumo Fijo, desde las 00:30 hrs.
(Pampero-Smirnoff-Jose Cuervo-SandyMacdonals-Jhonnie Walker-RedBull-Corona-alto del Carmen)
11/25/2009
11/18/2009
Gran presentación de Santa Cochiguagua en el Rip Curl Music Festival
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_KQMv1PcNZpA1ZNSa4CHSa2oDvyuG4vQ4mu52lfFWWD5mj16Fa5LVLEK5PRft3PV5EiAgTxwIphZeUQeK7LaC5-SGR4dsDTV_VwbK1kJMJP-sN8G4HBF3Y0XdPzB8eNm6L4VXeG3KYCI/s400/_MG_0468.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIGk9c5V6F_ss9s7ejpFJ76jKmWb5Y1jAv2zFA0us0RSBRzwtr3FBaoVHChY1_W1GpnyHWTZn-mQhAcraM7BQv40dy9qkh7YQDKrGLOLt12DQaDwpwzzAbbk51i9n5uOHgwllJFE4XMm8/s400/_MG_0423.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-LvVuKpBh6esNEFq5pO198qoHUx27ZvXk2FePB4UCnuN8PQxJCYss09g11tStnK4GtOHVVRyPz4PxrTK9nAJRy3aT4_ZRgtRwwXLgM5VZsZ1cL-7nkL8bOE_048mNIQx5wAybviBTmlA/s400/_MG_0398.jpg)
La banda surfera Santa Cochiguagua, originaria de Pichilemu, se presentó el Domingo pasado en el Rip Curl Music Festival, junto a Cultura Profetica, Alika, Anita Tijoux y otras bandas. La banda nacional tuvo una impecable presentación frente a 5000 personas que disfrutaron de todos los temas de la banda como "Piromano", "Origen" y "Cerca del Mar", su vocalista, Le Mat señaló a Surfestival.cl "Estamos muy contentos con la presentación, el escenario y el sonido estaban muy bien y nos sirvió mucho para hacernos mas conocidos en el medio". El evento tuvo una producción de alta calidad que terminó con la presentación del la banda de Puerto Rico, Cultura Profetica que deleitó a los asitentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4mPKagi315zaFFy6a8fU27CPy3_7wmUrLUuwiNuxt7pXH-QDRNs_fux6_5nSA50owqchilqXwRiox1Ww1sVp-dHFeNHZDQR00pgHfd8OPFBo64aNJNbfyk-kgF9txhXCFikzZpjpp5t8/s400/_MG_0435.jpg)
Video: Camaras: TioChe+Rodrigo Farías/Edición TioChe.
Fotos: Jose Pincheira - Glass.cl
Etiquetas:
Chile,
Rip Curl Music Festival,
santa cochiguagua
11/16/2009
DeslizarTV - Capitulo 02 - Tom Wegener´s Back to the Roots
Una nueva serie online sobre surfistas y artistas. En este capitulo veremos al maestro y shaper de las Alaias y su punto de vista sobre su arte del shaping.
Dirección, Cámara y Edición: Rodrigo Farías
Fotografía: Mirentxu Grau
Musica: Moreno myspace.com/morenoysuonda
Duración: 12 min.
Grabado el 3 de Agosto de 2009 en el Longboard Salinas Festival, Asturias, España.
DeslizarTV - Capitulo 02 - Tom Wegener´s Back to the Roots from Rodrigo Farias on Vimeo.
Dirección, Cámara y Edición: Rodrigo Farías
Fotografía: Mirentxu Grau
Musica: Moreno myspace.com/morenoysuonda
Duración: 12 min.
Grabado el 3 de Agosto de 2009 en el Longboard Salinas Festival, Asturias, España.
Etiquetas:
Alaias,
Salinas Longboard Festival,
Tom Wegener
David D´Vorquez navega desde Iquique a Arica en Stand Up Paddle
El Diario El Morrocotudo de Arica y su periodista Victor Rebolledo, le hicieron una nota a David D´Vorquez de Arica, que solo con su tabla de SUP, navegó por 6 días entre estas dos ciudades.
David D´Vorquez, es un reconocido surfista y Kitesurfista ariqueño que se embarco en un gran desafío personal, remar en la modalidad de “Stand Up Paddle” la distancia de 250 kilómetros comprendidos entre Iquique y Arica ¿por qué? “porque quería navegar como lo hacían los primeros hombres de mar, y volver a lo mínimo”, dice. He aquí su historia y el video de la travesía surf que sorprende.
¿Surf o no surf?
Antes de la interesante conversación, cabe preguntarse qué tipo de surf es éste que no corre olas, sino que navega. Veamos. El “Stand Up Paddle Surfing” es una modalidad de surf con remo muy antigua originaria de Hawaii y ésa es la que empleó David. Los nativos de las islas hawaianas utilizaban unas tablas de madera para desplazarse con la ayuda de un remo de playa en playa. En la actualidad se practica con tablas más largas y anchas que los longboards de surf y se toman las olas de pie ayudado con el remo. Esta era una modalidad desconocida hasta hace un tiempo, cuando lo comenzaron a realizar figuras del surf de la talla de Dave Kalama, Kelly Slater, Marc Occhilupo, Laird Hamilton. Pura resistencia.
Justamente, a propósito de resistencia, no es llegar y subirse a navegar a una tabla. La preparación física de David partió hace 8 meses. “Fue una preparación física muy larga, porque el “Stand Up Paddle Surfing” físicamente es súper exigente, tiene muchas variantes, y como no se había realizado nada parecido antes, la exigencia era mayor. La preparación consistía en trotar 4 veces a la semana, ya que debía fortalecer mucho los tobillos, y llegué a hacer hasta casi 12 horas remando. Además tuve que subir de peso, ya que antes hice una travesía entre Arica e Iquique en bicicleta por el interior, y el desgaste físico fue demasiado y esa vez baje como 9 kilos”, detalla el proceso.
¿Este tipo de travesía es única en el mundo?
"Hemos buscado en internet acerca de este tipo de travesía que es “autosufiente”, pero no hemos encontrado nada parecido en ningún lugar. Normalmente estas travesías se realizan acompañados por una embarcación y con tablas especiales para correr más rápido."
¿Cuándo iniciaste la travesía?
"La inicié el 20 de Noviembre y decidí partir con el mar movido, ya que es difícil tener 7 días de mar calmo, y como sabía que al tercer o cuarto día el mar se calmaría, lo hice así. La idea era hacer un “Iron Surf”, que consiste en hacer 7 horas por 7 días, entonces consideré hacer tramos de más ó menos 30 kilómetros por día. A través del GPS veía en que lugares podía descansar. Cada día partía remando a las 7 de la mañana y terminaba a las 4 de la tarde, luego comía, y caminaba para tratar de relajar los músculos, ya que las piernas en el agua casi no se mueven."
¿Cómo lo hiciste con la alimentación durante el “viaje”?
"Como no podía llevar mucho peso encima de la tabla, llevé solamente la comida y agua necesaria, pero comí bastante bien sobre todo los mariscos de la zona, y además me encontré con pescadores muy buena onda, que me invitaron a comer en sus botes, en general la alimentación no fue problema. Además, esto era una aventura."
¿Qué fue lo más espectacular que viste en el camino?
"Creo que lo más espectacular, fue ver un ataque de un tiburón a un lobo de mar. Se supone que el único tiburón que salta en el mar es el tiburón blanco, yo no puedo asegurar si era un tiburón blanco o no, porque la imagen fue demasiado rápida, pero lo que vi fue un tiburón, y fue la típica escena que aparece en la televisión cuando el tiburón ataca a los lobos y estos salen volando, pero por suerte no lo atrapó. Lo demás fueron imágenes hermosas de ballenas, delfines, las pinguineras y loberas grandes. Y sobre todo, ver como se comportaban los animales al amanecer, es como si agradecieran ver el sol por las mañanas."
¿No te dio susto ver al tiburón?
"Desde muy chico me he relacionado con el mar, por lo tanto, tan temeroso no soy, pero claramente esta situación me puso nervioso al ver el tiburón en actitud de caza… pero siempre he dicho que los tiburones más peligrosos no están en el mar, están en las calles."
¿En los lugares donde descansaste, cómo te recibió la gente del sector?
"Paré en Pisagua que es súper poblado, después pare en una playa en Caleta Bueno donde estuve solo; paré en otro sector donde había un grupo de pescadores, pero en general la gente fue bien buena onda conmigo, todos se asombraban por lo que estaba haciendo y me preguntaban si había naufragado, pero me trataron muy bien."
¿Cuánto duró finalmente la travesía?
"Tenía contemplado realizar esto en 7 días, pero hubo un día en el que no pude parar a descansar, tuve que hacer 2 etapas en una, y finalmente terminé la travesía en 6 días y recorrí según el GPS 244 kilómetros."
¿Hubo gente que te apoyo en esta travesía, conseguiste algún auspiciador?
"Por suerte sí, pero a mi edad, tengo 43 años y con este deporte que no es masivo, no fui de gran interés para las empresas, pero hubo gente que creyó en mí, y me apoyaron como 'Nautic Sport', quienes me pasaron la tabla y el remo y eso solo cuesta un millón y medio de pesos. Ventura Sport y una empresa de bebida energética entre otros, también me apoyaron."
Arica y el Mar...
Uno de nuestros corresponsales, Raúl Herrera, siempre nos cuenta maravillas de este sector costero, pero para la mayoría los ariqueños estos regalos de la naturaleza les son totalmente desconocidos, ¿qué te parece eso?
"Nosotros tenemos condiciones espectaculares, sobre todos a los lugares a los que no se puede llegar por tierra, porque lamentablemente los lugares en los que ha intervenido el hombre, la huella se nota muchísimo. No sé a qué autoridades les corresponde hacerse cargo de esos lugares, pero hay que cuidarlos porque son maravillosos. Acá mismo en Arica, tenemos en la playa Chinchorro, el sector de la puntilla, donde hace años viven entre 100 a 150 tortugas, en algunos lugares la gente tiene que pagar mucha plata para ver ese tipo de cosas.
El problema en ése lugar, es que lo dispusieron para realizar deportes náuticos pero con motor, justo donde están las tortugas. Yo no tengo nada en contra la gente que practica deporte en motos de agua, pero se podría habilitar otro sector para eso, y el sector de la puntilla debería definirse como un santuario de la naturaleza y publicitarlo para que la gente vaya a verlo. En el sector del otro muelle (frente al edificio Orotambo) hay un delfín que vive hace tres años ahí, y en esta época llegan otro grupo de delfines a ese sector. Es un lujo lo que tenemos en Arica."
¿Cuál es tu reflexión final después de este viaje?
"Primero que todo, que se puede hacer todo lo que uno se propone. Segundo, que tenemos una costa maravillosa que hay que cuidarla y respetarla. Se puede hacer de todo en estas cosas, turismo, etc., pero siempre y cuando se cuide el sector. Bueno y le doy gracias a Dios, a la naturaleza, al mar y a todos por permitirme pasar esta semana increíble."
¿Tienes pensado hacer algo parecido en el futuro?
"No sé todavía el recorrido, pero vamos a hacer algo con un amigo, además a los auspiciadores les gustó esto y me han llamado para hacer una próxima actividad como ésta."
David D´Vorquez, es un reconocido surfista y Kitesurfista ariqueño que se embarco en un gran desafío personal, remar en la modalidad de “Stand Up Paddle” la distancia de 250 kilómetros comprendidos entre Iquique y Arica ¿por qué? “porque quería navegar como lo hacían los primeros hombres de mar, y volver a lo mínimo”, dice. He aquí su historia y el video de la travesía surf que sorprende.
¿Surf o no surf?
Antes de la interesante conversación, cabe preguntarse qué tipo de surf es éste que no corre olas, sino que navega. Veamos. El “Stand Up Paddle Surfing” es una modalidad de surf con remo muy antigua originaria de Hawaii y ésa es la que empleó David. Los nativos de las islas hawaianas utilizaban unas tablas de madera para desplazarse con la ayuda de un remo de playa en playa. En la actualidad se practica con tablas más largas y anchas que los longboards de surf y se toman las olas de pie ayudado con el remo. Esta era una modalidad desconocida hasta hace un tiempo, cuando lo comenzaron a realizar figuras del surf de la talla de Dave Kalama, Kelly Slater, Marc Occhilupo, Laird Hamilton. Pura resistencia.
Justamente, a propósito de resistencia, no es llegar y subirse a navegar a una tabla. La preparación física de David partió hace 8 meses. “Fue una preparación física muy larga, porque el “Stand Up Paddle Surfing” físicamente es súper exigente, tiene muchas variantes, y como no se había realizado nada parecido antes, la exigencia era mayor. La preparación consistía en trotar 4 veces a la semana, ya que debía fortalecer mucho los tobillos, y llegué a hacer hasta casi 12 horas remando. Además tuve que subir de peso, ya que antes hice una travesía entre Arica e Iquique en bicicleta por el interior, y el desgaste físico fue demasiado y esa vez baje como 9 kilos”, detalla el proceso.
¿Este tipo de travesía es única en el mundo?
"Hemos buscado en internet acerca de este tipo de travesía que es “autosufiente”, pero no hemos encontrado nada parecido en ningún lugar. Normalmente estas travesías se realizan acompañados por una embarcación y con tablas especiales para correr más rápido."
¿Cuándo iniciaste la travesía?
"La inicié el 20 de Noviembre y decidí partir con el mar movido, ya que es difícil tener 7 días de mar calmo, y como sabía que al tercer o cuarto día el mar se calmaría, lo hice así. La idea era hacer un “Iron Surf”, que consiste en hacer 7 horas por 7 días, entonces consideré hacer tramos de más ó menos 30 kilómetros por día. A través del GPS veía en que lugares podía descansar. Cada día partía remando a las 7 de la mañana y terminaba a las 4 de la tarde, luego comía, y caminaba para tratar de relajar los músculos, ya que las piernas en el agua casi no se mueven."
¿Cómo lo hiciste con la alimentación durante el “viaje”?
"Como no podía llevar mucho peso encima de la tabla, llevé solamente la comida y agua necesaria, pero comí bastante bien sobre todo los mariscos de la zona, y además me encontré con pescadores muy buena onda, que me invitaron a comer en sus botes, en general la alimentación no fue problema. Además, esto era una aventura."
¿Qué fue lo más espectacular que viste en el camino?
"Creo que lo más espectacular, fue ver un ataque de un tiburón a un lobo de mar. Se supone que el único tiburón que salta en el mar es el tiburón blanco, yo no puedo asegurar si era un tiburón blanco o no, porque la imagen fue demasiado rápida, pero lo que vi fue un tiburón, y fue la típica escena que aparece en la televisión cuando el tiburón ataca a los lobos y estos salen volando, pero por suerte no lo atrapó. Lo demás fueron imágenes hermosas de ballenas, delfines, las pinguineras y loberas grandes. Y sobre todo, ver como se comportaban los animales al amanecer, es como si agradecieran ver el sol por las mañanas."
¿No te dio susto ver al tiburón?
"Desde muy chico me he relacionado con el mar, por lo tanto, tan temeroso no soy, pero claramente esta situación me puso nervioso al ver el tiburón en actitud de caza… pero siempre he dicho que los tiburones más peligrosos no están en el mar, están en las calles."
¿En los lugares donde descansaste, cómo te recibió la gente del sector?
"Paré en Pisagua que es súper poblado, después pare en una playa en Caleta Bueno donde estuve solo; paré en otro sector donde había un grupo de pescadores, pero en general la gente fue bien buena onda conmigo, todos se asombraban por lo que estaba haciendo y me preguntaban si había naufragado, pero me trataron muy bien."
¿Cuánto duró finalmente la travesía?
"Tenía contemplado realizar esto en 7 días, pero hubo un día en el que no pude parar a descansar, tuve que hacer 2 etapas en una, y finalmente terminé la travesía en 6 días y recorrí según el GPS 244 kilómetros."
¿Hubo gente que te apoyo en esta travesía, conseguiste algún auspiciador?
"Por suerte sí, pero a mi edad, tengo 43 años y con este deporte que no es masivo, no fui de gran interés para las empresas, pero hubo gente que creyó en mí, y me apoyaron como 'Nautic Sport', quienes me pasaron la tabla y el remo y eso solo cuesta un millón y medio de pesos. Ventura Sport y una empresa de bebida energética entre otros, también me apoyaron."
Arica y el Mar...
Uno de nuestros corresponsales, Raúl Herrera, siempre nos cuenta maravillas de este sector costero, pero para la mayoría los ariqueños estos regalos de la naturaleza les son totalmente desconocidos, ¿qué te parece eso?
"Nosotros tenemos condiciones espectaculares, sobre todos a los lugares a los que no se puede llegar por tierra, porque lamentablemente los lugares en los que ha intervenido el hombre, la huella se nota muchísimo. No sé a qué autoridades les corresponde hacerse cargo de esos lugares, pero hay que cuidarlos porque son maravillosos. Acá mismo en Arica, tenemos en la playa Chinchorro, el sector de la puntilla, donde hace años viven entre 100 a 150 tortugas, en algunos lugares la gente tiene que pagar mucha plata para ver ese tipo de cosas.
El problema en ése lugar, es que lo dispusieron para realizar deportes náuticos pero con motor, justo donde están las tortugas. Yo no tengo nada en contra la gente que practica deporte en motos de agua, pero se podría habilitar otro sector para eso, y el sector de la puntilla debería definirse como un santuario de la naturaleza y publicitarlo para que la gente vaya a verlo. En el sector del otro muelle (frente al edificio Orotambo) hay un delfín que vive hace tres años ahí, y en esta época llegan otro grupo de delfines a ese sector. Es un lujo lo que tenemos en Arica."
¿Cuál es tu reflexión final después de este viaje?
"Primero que todo, que se puede hacer todo lo que uno se propone. Segundo, que tenemos una costa maravillosa que hay que cuidarla y respetarla. Se puede hacer de todo en estas cosas, turismo, etc., pero siempre y cuando se cuide el sector. Bueno y le doy gracias a Dios, a la naturaleza, al mar y a todos por permitirme pasar esta semana increíble."
¿Tienes pensado hacer algo parecido en el futuro?
"No sé todavía el recorrido, pero vamos a hacer algo con un amigo, además a los auspiciadores les gustó esto y me han llamado para hacer una próxima actividad como ésta."
11/10/2009
Glass N3 ya está online!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrCyTkqlRPQuXj4saIcNj6KfadrLw1s-VjFxQogDB06xPyoCPRa8GSR9iEY_yYnSDNqRGf0eRpN5cV-tzB1j20reRt4Mv5LRbbSKUCgK7B_dSItgnrVQA755O6KZlhYwo7OPyRR3hVIEY/s400/GLASS+3+ONLINE+web.jpg)
La Revista de Surf de Pichilemu ya está en su tercer número, 190 páginas de lo mejor del surf de Pichilemu. En esta edición tenemos una entrevista al fotógrafo Carlos Ferrer y al surfer local Ryan Cabezas, También las mejores fotos de Ramón Navarro en Indonesia, Punta de Lobos Surf Lodge es la empresa del mes , y para comer el Roots Surf Café en La Puntilla y mucho más! Puedes ver toda la revista gratuitamente visitando www.glass.cl .Únete a The Glass Spirit
www.glass.cl
11/02/2009
10/26/2009
Vuelven las Surfiestas!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh42hCqiS-2ujvMPf0eHQp1i1BfbX6Gpkm0uTPwzKUHrJQ8Bu9GkAwxucug8hLP24-5cpG6o4ImN7wJ_ay-hW4Yc4QhdBGZEKSOk_z5dDjoppfjUB7XMBZg8knfwIEympoUpKQyXeGnM1k/s400/web_BTTR_MIE28OCT09_SURREALDEHESA_2.jpg)
Este Miercoles 28 en el Surreal La Dehesa, (Raul Labbe) vuelve el II Ciclo de Surfiestas 2009-2010, en este fieston tendremos a Dj Nasvi + Brother colaboran TheSwitchMag.com y Surfestival.cl si eres amigo de Facebook de Surfestival Chile envía tu nombre a info@surfestival.cl y tienes entrada gratis hasta las 1!
10/20/2009
Exposicion Fotografica OLAS de Cristian Saez comienza este 23 de Octubre en Concepción
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrBbh0VeHdjgBmFz8c9RCFIFfgCX1A_gd4SGFV8pfd0HeVnWYKXd01bz80PBuew1rRLVcFlUDcgsCSDz2j-TCXIDZaCQUMI55NBIXrBQ174uevB55YG1YkD-iWsfsn9AUFtO5R7lHuVEA/s400/AFICHE+olas.jpg)
Exposición Fotográfica “OLAS”
Así se denomina la primera exposición fotográfica con temática surfista realizada en Concepción, por el fotógrafo penquista Cristian Sáez, que con el alto auspicio de la Ilustre Municipalidad de Concepción, DUOC UC y el Gobierno Regional, llevan acabo este viernes 23 al jueves 29 de Octubre en el Vitral del Salón del Mural de la Gobernación del Bio Bio ubicada en Plaza Bicentenario, dicha exposición se suma a las actividades de conmemoración de los 200 años de nuestra independencia. La invitación abierta a toda la comunidad es a disfrutar de una gran Feria y Fiesta Bicentenario Regional en la cual el surf Nacional y Regional se hará presente con esta exposición fotográfica.
Produce: Cristian Sáez M, Felipe Solís D.
Auspician: Ilustre Municipalidad de Concepción, DUOC UC y el Gobierno Regional, Surfers Paradise, Cipres surfboard, Artistas del Acero, Reel Chile, Tradiciones Peruanas, Cerveza Corona, Bar del frente, Fluor, Imperio del Tatuaje, mueblería stylo.
Colaboran: Regle, Prima producciones, Vitralis, Newen Willi, Tavolo.
Difunden: Surfotos.cl, Surfestival, Via de escape, Chilesurf, Surfline, Revista Demolición, Cristiansaezphoto.com.
10/19/2009
Santa Cochiguagua junto a Cultura Profetica en el Rip Curl Music Festival
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXvsp5MGhe8FMHtieHa4rhFoe-6C2S67hhFfhadi5sxLiNiE3fugNvXB8i45yjq55cvZelrbJHI2jACRZxyfZbWJ5d-_IWx2vsL1d1OEMhQUC0u7y8E5pFE8Usg33EPuPjznmNZC7iRbI/s400/8218_154063214580_700209580_2583165_8173177_n.jpg)
Este festival se desarrolla por primera vez en sudamerica y contará con la presencia de artistas de diferentes paises de latinoamericanos, asi como los mejores exponentes de la musica negra en Chile.
Te invitamos a disfrutar del verdadero festival de primavera en un lugar emblematico y al aire libre, donde se combinará musica, deporte y arte!!.
Que no te lo cuenten, vivelo!!!
Line Up :
Cultura Profetica (Puerto Rico)
Alika (Argentina)
Movimiento Original
Anita Tijoux
Shamanes
Santa Cochiguagua
Mc Chico Claudio
Invitados :
Eterno Packto
Zonora Point
Los Chinches
Lugar : Court Central, Estadio Nacional.
Fecha : Domingo 15 de Noviembre, 15:00hrs
Entradas a la venta por sistema Ticketmaster.
Pre-Venta : $12.000
General : $15.000
Pre-Venta Especial Sin Recargo : $10.000 (solo en tiendas Rip Curl)
MALL PLAZA VESPUCIO
MALL PLAZA OESTE
MALL ALTO LAS CONDES
MALL LA DEHESA
MALL MARINA ARAUCO (viña del mar)
Pre-Ventas Limitadas.
10/17/2009
10/15/2009
DeslizarTV - Capitulo 01 - Dia Retro del Surf
DeslizarTV - Capitulo 01 - Dia Retro del Surf
Una nueva serie online sobre surfistas y artistas. Jose Nacho Vargas ha coleccionado tablas de surf por más de 20 años, en este capítulo deciden surfearlas junto a sus amigos por última vez antes que se exhiban en el próximo Museo del Surf de Pichilemu.
Dirección, Cámara y Edición: Rodrigo Farías
Duración: 08 min.
Grabado el 20 de Junio de 2009 en Punta de Lobos en el Día Internacional del Surf.
DeslizarTV - Capitulo 01 - Dia Retro de Surf from Rodrigo Farias on Vimeo.
Una nueva serie online sobre surfistas y artistas. Jose Nacho Vargas ha coleccionado tablas de surf por más de 20 años, en este capítulo deciden surfearlas junto a sus amigos por última vez antes que se exhiban en el próximo Museo del Surf de Pichilemu.
Dirección, Cámara y Edición: Rodrigo Farías
Duración: 08 min.
Grabado el 20 de Junio de 2009 en Punta de Lobos en el Día Internacional del Surf.
10/13/2009
Foto © Simon Perini y videos de Jamie Sterling
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEih32-G8CL0iYVHD4sNLsK_daMNsrYfaJrQ9tSU3fWOSRpmEviBdjeHop0BQPkyvVgsZ74Xy596ZPE8Y9pG84KWdmJyDdMV7DIQkUvFVDbKOuBHjLZmFlAj7-Xm9yYw0f1vC6XDJZxbckQ/s320/SimonPerini.jpg)
©Simon Perini
Surf trip del anyo?
link uno
link dos
link tres
link cuatro
Tema del dia:
The Roots - How I Got Over
10/01/2009
9/29/2009
Glass Nº2 ya esta ONLINE
9/21/2009
9/16/2009
Jamie Sterling
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJUXzsx_Q1K4GPuSfuwi2FvoFWlvIgJG5R3l001UIGU32OpRCk5dko9KkwnodqQmMVRZXl7w-lTwbLmbuHadAmUVZ8dAsoeWsOHgMLvDmC7cDtv6lOfDVHcWfeCkeIsnRM7fynwaVrdSQ/s320/httpjamiesterling.wordpress.com20090723chile-final-blogbuchipureotube.jpg)
El conocido surfista Jamie Sterling recien visitó a Chile.
Su blog tiene fotos del viaje y aqui esta un video de su visita.
Tema del dia:
Damian Marley - "Holiday"
9/15/2009
Tahiti: Merello la hizo en Teahupoo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQGIdz7KtMIsuaDYwi3guW2spbD4-eaAXs08BeEdmbZPSslGRXPlFFPw_ywJWTXUp149HbBnO5G5S5RvBhpdlAa_uEuDGFfpaHRbftDPTv60nwpxkb_L7glRBmCr_AuQSP-DmuNndKuj0/s400/Picture+26.jpg)
La cosa no se veía fácil y el las condiciones del viento no cedían, luego de ver el report se supo que venían mejores condiciones para los dos ultimos días del viaje y era algo que Cristián Merello (27 años, Rusty, DC, Stoked, Villanos, Anon) no podía dejar pasar. Luego de tres semanas en Tahiti, la ola de Teahupoo solo se había hecho presente por muy pocos minutos hace algunas semanas, pero el material capturado no era lo suficiente, pero las condiciones que se venían para el martes y miercoles recién pasados eran ideales. Merello acompañado de los chilenos David Avila, Negro Compte, Beto Díaz, Sebastián Menichetti y el camara-man Rodrigo Farías, se subió al bote a las 6 de la mañana para ver en vivo, durante dos días seguidos, las condiciones ideales y conocer el Real Teahupoo, donde Merello, según el, pudo correr una de las olas más perfectas de su vida. La ola anterior a la del chileno, en la sesión del martes, Baptiste un joven francés, sufrió una fuerte caída donde se quebró dos de sus vértebras, los médicos señalaron horas despúes que tenía muy pocas probabilidades de caminar. El miercoles, luego de esa noticia el ambiente estaba tenso y no se veía fácil ya que un campeonato de Stand Up Paddle entre Hawaianos y Tahitianos llegó a la sesión haciendo más dificil conseguir las mejores olas, pero la experiencia y constancia de Merello pudo contra todo los pronósticos y se dio el lujo de ponerse sus buenos tubasos completos en Teahupoo con la barra chilena animando desde el bote, logrando una verdadera hazaña para el surf chileno la cual quedó registrada perfectamente en audio y video y que podrán ver en la próxima revista Sessiones y en el próximo video de Merello, Influencia Visual. Con la sensación de haber cumplido satisfactoriamente una tarea nos despedimos desde Teahupoo, el final del camino.
Texto y fotos : Rodrigo Farías www.glass.cl
RIP Boddhisatva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipKpIZC5Yuuj1Tl17ntHU4t7CgEfXXv8KvT_2QyyNnVXIEnNC2BSjlF7iZBN2kGv3iaLYS7_j4lFxfF2D3pWdNxstV15hMFLuyuBZNVbx-uP_NSNli7cchezXOf7Wa5ZOdFag1NivpLcI/s400/8884.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRk5fjKUmijRdNuClZpqZyKZaRODBhRTgEGs70qc_kZmdLUaMsCZMXF_lm3rREuZlsFGd61bBsoOUt0c2_MfxnBLa5KsGPXz4gNUyoRkJ2OLK9W143j6_hP6dhcIrJMaWeIieKOIKQz8I/s400/pointbreak.jpg)
Patrick Swayze a.k.a Boddhisatva en la clásica pelicula Punto de Quiebre (1991) murió ayer a causa de un cancer de páncreas. La primera vez que vi esa película fue en el mismo año en el clásico Cine Royal de Pichilemu, se rumorea que nuevamente va a abrir sus puertas y se viene una muestra del Concurso de Cortos del Surfilm Festibal 7.
Twin Fin
1980 Retro Twin Fin
Tema del dia:
Santigold - L.E.S. Artistes
Etiquetas:
Mark Richards,
Retro Twin Fin,
Santigold,
Stephan Figueiredo
9/09/2009
9/06/2009
9/03/2009
9/02/2009
8/27/2009
Vo Velo Trailer
Trailer del nuevo video de Fabian Conejo Farias, grabado en Indonesia, Brasil y el Sur de Chile, protagonizado por Conejo, Leon Vicuña, Derek, Ryan Cabezas, Fanta, Diguinho, Cristian Merello, Ramon Navarro, Chico y Leo Acevedo.
Tema del dia:
Kid Cudi - Day 'N' Nite
Etiquetas:
Fabian Conejo Farias,
Glass Films,
Kid Cudi,
Vo Velo
Tahiti Report presentado por Glass
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbkkegRSddT8_OlbkG7kcT5XkkGbkqEaVo2Me5uUYCXEk6A4_Pb1aVXMtrXlxcSVySS-GGZtVU3D68vpmuq7VdQ3fmHGKRPyUWE27RYM8L9tSjr87PnwP-ZIO9u15EPS9BwD5FbOeYhIY/s400/Tahiti+Report+01.jpg)
Fotos y texto : Rodrigo Farías M.
8/23/2009
8/20/2009
Merello vuelve con todo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuKV9BYm1J-cF64tRMnj_b7XWSyTx3xZ8TF_F5lFY0mNHPhYpSbou3UrUiP8Pq07j5bTqHblo658wMeqtRD_YXdcq_GzvHpqXxHiJKQYIR652vUmkPl2AlvxEwxKjShNK64SbRPkFMeqE/s400/Cristian+Merello_foto+por+RodrigoFarias.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZP3e-6MDu2qYMzk3HA7QuNV6PbMlzjqE6RofBagXNPM07pA3YnR63Ln8ijmBXiO9RvA_T_IjwLgl0gOIeiL_7MuBTMPSz9ekT4BgPmhmlTYgiTRD_ogrO7i4CxZycnH-PI5P78R9f-nY/s400/Teahupoo+-+Foto+por+Josh+Humbert.jpg)
8/19/2009
Ours
Silenciar la musica del video y sincronizar el tema del dia con el video. Asi deberia ser...
Tema del dia:
Miike Snow "Animal"
Gracias Rodrigo. Infinitamente agradecido por la oportunidad de trabajar con Surfestival. - SeaLegs
Etiquetas:
Mark Mathews,
Miike Snow,
Ours,
Richie Vaculik
El Dia Despues (The Next Day) en Surfline.com
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZcY7lBRgnGSXZtn0JxUWr8uNjsg3PRsmSh2suZlbaycfdDc4V-RSAKWZJX5X4o-mxCRyRh0HoSq76fZ9u89vji7yfBXajKDp1hIAFq4sxdqXrGXJzGaElJ97uz3zLdTE5-9XDle0B4nM/s400/Picture+4.jpg)
Etiquetas:
El Dia Despues,
Gary Linden,
Punta de Lobos,
The Next Day
Presentamos nuevo Blogger de Surfestival.cl : Sealegs
8/18/2009
Chile en concurso de fotos de Longboard de España
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvqZ1JufnjQ2NA6-r2__uXoPR6UX57kIrOEhgYNPc_9Jw10u4-jJaGlks8CuJbQvy4F9xUgvDysAnn8iXWQfmOo5F7hS4Xd-88W3bm4_SD-b4ohiFViRGPHkgvqzoucMCharZF4v3xHCs/s400/Picture+10.jpg)
La marca de ropa EWAN con la colaboración de Lomographic España e Interfilm esta haciendo un concurso online en España y mientras el filmmaker chileno Rodrigo Farías se encontraba en Salinas junto con la gente del Surfilm Festibal recibiendo el premio por El Día Después se inscribió en el concurso de Lomo, el asunto era entrar en cualquier momento al agua con tu LomoGraphy Fisheye 2 y disparar las 24 fotos del rollo. Una de esas fotos en la session que estaba Joel Tudor, Alex Knost y los locales Peta y Mikel Urigoitia, el último salió mas favorecido y esta foto está dentro de las favoritas. Ve la foto ACA y si te gusta, vota por ella desde el viernes, donde daremos mas información.
Concurso
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwlWnRWlOJTJQNBK32KHSrv3zMDbVhIMrUkOJr_GIcB4GNeASbeRsMt4UKLjTVCEE2d_XuadvtOdwakIsS08_1BXjGQicVDOCp07h1bdidLKOMjPuvylHFFDy1mjCoutWnHFR2pEsRat0/s400/Picture+19.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhob0inhpEny6EExvcEj3_lSUlV6XlzRQru022q7zdnOKTEfH91vbfToZOpgT0gNCZCKeljbxRBOk5wRZwSdwL9rLW4ScfmLzATmie-i51fahABuIqNelAUX2OY8E0FyoFO5AheqOZtyNk/s400/Picture+16.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNzqzNrEZC3zi1lR7H16dhUETdcVIUJv0ZRghj8stPRb86lfGP612Obl1sUwfC7GAZwW_KO-Rc67GESXLyl9SAQvofQYzsgx832T6F161VpqQkHncbB7fVroNlX5J_zVkeAlsXYhbLqJQ/s400/Picture+13.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3DgNzJ8tWHHOQiciPBUHshy6Uz15XoSHfiN3Uwha_G3q-PvGdVmO-QQBHKfw16lbQyIkguUxkFlJFC9dRY16B4xRRhlVwPD9od0S0U0rTY0xNiOQ7OH3B6tyLbuuj_Gc52hfBL1FDLZ4/s400/Picture+12.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdxlbERBTWFyIA3R2VwfXsUobHhfyj3RQxjUwUo2e4OK7m5t-9Di7kTysHAKhr_G1vq1nz4Hltais4YPjya_Kd2afrneXRQwk9kWTYO9GrIvMLHXnb2NPwzSynmiitjiiIKPm6I3MvBpo/s400/Picture+11.jpg)
8/10/2009
Ya esta en el aire la nueva revista de Pichilemu : GLASS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhluQPziQlVL6AjhJBDhpATpnijJ37cGOWJGTk-Bb4f2N59_Q1zMRS0Oloj4VvhPWl__BmqYLE1H_1t4j1VXHpjVDviwx8b2hzaARsCwmX6Sm_3qNqSRxuiyL0AFoZaipD3jqTQ5D2rjgQ/s400/WEB.jpg)
Ya salio la nueva revista digital de surf de Pichilemu: Glass. Encontrarás toda clase de entrevistas, reportajes y fotones 100% dedicado a Pichilemu, la capital chilena del surf. La revista nació como una necesidad de mostrar a su gente de Pichilemu que anonimamente trabaja en pro de la comuna y muchas veces su trabajo no es considerado en revistas mas generales por falta de espacio y criterio editorial. Sin embargo Glass abre las puertas para todo lo relacionado con Pichilemu y el surf, apoyando a los surfistas locales, campeonatos, y todas las actividades. En este numero una entrevista a Fabian Farias, fotos del XII Quiksilver Ceremonial de Punta de Lobos, Santa Cochiguagua, el Dia internacional del Surf y un Viaje a Peru y Ecuador con el mítico mistico/radical Elvis Muñoz.
Disfruta Glass y en Septiembre el N2 ya estará online con reportajes sobre el nuevo video de Chile Oculto Producciones: Influencia Visual, un viaje a Tahiti con Merello y Ramon, además conocerás a la banda Cochayuyo, el campeonato Estudiantil de Surf y muchas sorpresas mas.
Ir a la revista www.glass.cl
Glass Pichilemu Surf Online Magazine
7/22/2009
DESDE EL 07 DE AGOSTO PICHILEMU TENDRÁ SU PROPIA REVISTA DE SURF:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzTMK-lQb1xgMYIJ3BmlBWVdXqNWC5TLRRBmk5Dq3Gk7DIR9kyQvXYk1g3Vm9btzxkhcXWWj9IQDczaB9Oy7GJ6N00t1rbdqEhDK0mzFVCb1h6uipzKhVDTwmY0hCq8OZgYMziAhIWdaU/s400/Portada-web.jpg)
Desde la primera semana de Agosto estará disponible online y gratuitamente la revista de surf GLASS, nacida y criada en Pichilemu, VI Región de Chile. La revista digital repasará las mejores sesiones de cada mes, con entrevistas a sus mejores deportistas, fotografos, campeonatos y proyectos que tengan en relación a la capital chilena del surf. A través de su portal www.glass.cl podrás además de descargar la revista o verla online, saber los pronosticos de olas, noticias y una webcam hacia la clásica ola de La Puntilla en Pichilemu. Para el primer numero de Glass encontrarás una entrevista a Fabián Conejo Farías y su próximo video "Vo Velo", una entrevista al grupo surfero del momento Santa Cochiguagua, el portafolio de Philip Muller, el Dia Internacional del Surf celebrado en Punta de Lobos, y las mejores fotos del Quiksilver Ceremonial de Punta de Lobos, entre otras noticias, fotos y reportajes. Rema por la tuya!
7/15/2009
Waitarazo Invernal
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhInLjvz54bPgBU6LG3fa5FCIsSzU1xJmmK7vXaj5W3lYuVJSs1E0Q5eGouvNr5LSxkNl7iYlkwK1kn-seQnecdJdYKpCTcLFqjB8MfAKz8K2nHYBbDBu9SM-V0Mx02UuzvCrHFmVicvZs/s400/AFICHE--743505.jpg)
Waitara te invita a participar durante las vacaciones de invierno de las mejores Fiestas frente a la ola!!
Todo comienza hoy miércoles 15 de julio, donde encontrarás variadas ofertas en el bar, más la música de Dj Darse a partir de las 19:00 hrs. Te esperamos todo el invierno, de miércoles a domingo en nuestra sala de eventos, ubicada frente a la izquierda mas larga de la Sexta Región "La Puntilla"...
Hazte socio de nuestro Club Surfer y ven a participar este Sábado 18 del primer Campeonato de Winning Eleven + Happy Hour Tarot a partir de las 19:00 hrs, en nuestro bar.
Waitara Exclusive Club
Contacto : Waitarazo@gmail.com
7/09/2009
7/02/2009
FIESTEICHON! ESTE SABADO 4 EN CLUB SURREAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_FwArf0B9LvQemGnEPEFk4DDr1a4AOBbukv0f8zQiXTm0gWtOyjCYdLIWBtlXZnU1IFhcR1IXJRX_wLxHM5nlxue9wG2heUQHBtBQJ6xGoj1Y1A8Ym9XEnmF5Q6oC0bwyLH8iPAzOfzY/s400/FIESTEICHON.jpg)
Club Surreal Raul Labbe (Ex La Pajarera Ex Kamikaze) abre sus puertas para una serie de fiestas increíbles en un lugar privilegiado de Santiago, Asi que este sabado 4 de Julio los esperamos con FIESTEICHON! a cargo del mejor y connotado maestro de mezclas nacional DJ BITMAN que estará acompañado de Panto Sablo en los controles. Las Chicas entran gratis hasta las 1:30! Muy buena musica en el mejor ambiente. Nos vemos allá!
6/25/2009
Gran Limpieza de Playas este Sabado 28 de Junio en Pichilemu
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0E5zlf7i2LvZXINwDgnGWTgu4nRJg3SryxY4yzgbI_Fn0WBe0lYRPvCVlo-t-6jSyn7-pusTiIf9FBKqxDn1NMoYPd7pMD09jlbobIjmPv7ialwC0SNasRf_MFZx194W12AODvojZ0a0/s400/afiche.jpg)
Aloha Amigos el próximo domingo 28 de Junio a las 12:00 hrs los invitamos a participar en
la PRIMERA GRAN LIMPIEZA DE PLAYAS EN PICHILEMU organizada por Santa Cochiguagua.
Nuestro objetivo es que las personas se responsabilicen del medio ambiente y de su comunidad a través de una serie de acciones fáciles de costear, como es esta iniciativa de limpieza de playas en conjunto con las escuelas de Surf del sector.
El cambio climático y otros problemas medioambientales afectan a todos los rincones y
comunidades del planeta. Nuestra generación está empezando a sufrir las consecuencias defenómenos climáticos extremos, el deshielo y otras manifestaciones del clima y es
impresionante ver cómo tantas comunidades responden al desafío con gran entusiasmo y
empeño.
En este contexto, Santa Cochiguagua lleva la iniciativa realizando acciones prácticas
que es exactamente cómo el mundo empezará a cambiar las cosas.
Esta campaña medio ambiental muestra que el punto de partida para el éxito debe ser un
esfuerzo conjunto con la participación de TODOS los que queremos vivir en un mundo más limpio y sin contaminación.
Recuerden que un granito de arena hace la diferencia… Los Esperamos!
Vigilantes Costeros Gana Mejor Cortometraje en California
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5y-1a5ixfwIoDGDsCc1TQXRjxtgye6gYRt9XEAFBhzWhEnI_xCy4XHqyMfhAn3uu58p4cLgET7LSspuPe39Y1PVTE9Z9GUFG5JG0tix0YL4mnc7pDld6rZzNrqf20yuDQZN8-AqVN5dA/s400/VC_afiche.jpg)
Nueva película de Save The Waves recibe el Premio Dumosa de mejor cortometraje en el festival de cine ecológico Cottonwood Creek
El festival de cine ecológico Cottonwood Creek en Encinitas, California anuncia que la nueva película de Save The Waves, Vigilantes Costeros, ha ganado el premio Dumosa por mejor cortometraje. El festival mostró la película y presentó el premio en el teatro La Paloma, histórico lugar en el centro del balneario Encinitas en el sur de California.
“Nos encanta el mensaje enganchador de Vigilantes Costeros y su estilo artístico pero a la vez activista” dijo el jurado Elizabeth Taylor, “y nos da una tremenda satisfacción premiar su mensaje de proteger la costa.” Director del cortometraje, Angel Marín, aceptó el premio con estas palabras: “Esta película no es más que el relato íntimo de personas con las que comparto una causa común: proteger el mar. Como surfista deseo que los crímenes contra la naturaleza paren, que quede mar para las futuras generaciones, que nuestros hijos conozcan la vida que nosotros conocimos junto al mar. El cine es una gran herramienta para el activismo.”
Vigilantes Costeros es un cortometraje de 15 minutos que explora las inspiraciones acuáticas y razones ecológicas detrás de una ola de activismo de comunidades fuertes buscando aguas limpias costeras. Con perfiles de líderes chilenos y ciudadanos de la comunidad costera, esta película es una aventura oceánica sumergido en los ríos, olas y corrientes que están cambiando la sociedad y la costa de Chile. Vigilantes Costeros es una colaboración de Save The Waves, Fiscalía del Medio Ambiente, Waterkeeper y Patagonia.
La premier de la película fue en Santiago durante el Adventure Film Festival en marzo 2009. Se ha mostrado en otros festivales en California y España. Trailer, agenda de proyecciones y sinopsis en: www.vigilantescosteros.blogspot.com
6/24/2009
Stoked Wetsuits: La mejor tecnología y marca bien Chilena
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYz9CJjkKstANRV5QCi0y1xvYE3bD8E4gdOE_O3uzReF-86v-jT271D8a63rvKfRfSzeQQwyBb_XIrFkeDnOQQomqHJk7m9TEAXYm91aB9eq8V8_uDagrGwbqKthr7SkA1sgUZavG4Rj8/s400/Picture+1.jpg)
El video de los últimos productos de Stoked Wetsuits está dando que hablar, Leon Vicuña,rider y rostro de la marca nos va comentando las últimas tecnologías que ha ido introduciendo Stoked para cada vez llegar a los mejores índices de calidad. Stoked Wetsuits se consolida como uno de los mejores trajes de la región. Trajes testeado en animales para los chilenos más perros perros.
STOKED wetsuits ,temporada invierno 2009 from Stoked Wetsuits on Vimeo.
Para mas info sobre Stoked Visita www.stoked.cl
6/23/2009
International Surfing Day @ Pichilemu
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitj4I_GSN75prCNzKull_8bWjcck3iVyrR1q64ufPnqnuRqag2ihBYn4ExuLZjR0clCUsmEbHKqgdo_iQDmIvd0QH3nlP0t_lIZi3Yf789DJ_UoISWtijDYaWCtUF1-UCoSiwspjXDK6s/s400/Picture+26.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPXnXpX40_0SYEM2o10x52Ev5H7knpqcqAFT_bsGU5TUYDrn3Ep56dluTjK67eF_RcnRuJ0-c-8P3TJYE-amjxFzx1wa-Ss27HlW4whkYUIPbH3cI7w0ET-z-tYWCnwKd06a8PjgZxXRo/s400/4890_1180003982929_1313056815_483140_7189165_n.jpg)
El Sábado 20 de Junio se celebró en todo el mundo el International Surfing Day o el Dia Internacional del Surf, actividades como charlas de medioambiente, campeonatos, limpieza de playas se celebraron desde Australia, Europa hasta la Polinesia. Chile a través de Pichilemu, su capital criolla del surf no se quedó atras y el Surfestival organizó un mini encuentro donde el artista/surfista local Jose Nacho Vargas, compartió sus retroboards clásicas, de los años, 70 y 80 y grabamos una sesion clásica con todos los surfistas locales, como Chico o Nico Vargas, ademas nos acompañó Fabian Conejo Farías que con una oldschool Local Motion se puso el tubaso del día. Toda la actividad terminó con la espectacular visita de 4 Orcas que estuvieron a solo metros del longboarder y mítico shaper Greg Henderson.
Pronto, mas imagenes y video
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgz2-2Oy0vLA5sDZddV2AaWgeApvJsykUV9KWXtTVVNaK6mthm4ox3H2983xAXMeORa8KVIvi8pFD09BIdyy3sGo4X7yY_jpRews6kxU8OBbWdHgGxhMNghfnes1vPyR8oFDmK0HILRsYw/s400/n1313056815_483106_4746542.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEia2HKDkmeIF9_GelqrV2oZYUWQTNUxfKfEbdpOehton52ygc8arItTpS5yiNcIS9hO60LxvcZybOLGSiTfuiMl20x-LsZWXpKtVkJ8k9DFI8U5gofGQFjmlEmDXhjK9GfUfNljfgkDaR8/s400/n1313056815_483102_147771.jpg)
Informe de la foto del Ovni en Punta de Lobos: Posiblemente la mejor foto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOtYTn-w3R_A1J-12RwwSU25u9n6PaHfe6j4WcjdVN7YhitipTZnhTSE2Zpa4F86cqScK-jdF42-HM-_P7TIXJ51Qul9-zK1gtXrDXALQ3rIuMVmtRs0qeJMsSzjapCEBh35sXlBDnhxs/s400/Picture+12.jpg)
Carlos Zuñiga de Surfotos.cl hace tiempo que nos mostró una foto de Punta de Lobos reventando perfecto con una linea de 5 a 6 olas perfectas. Lo raro de esta foto que salió en muchas postales es que se veia una mancha arriba del horizonte. Para no dudar de nada se envió la foto a Ovniaventura.cl y su respuesta fue la siguiente: "No cabe duda, esta fotografía lograda en Punta de Lobos, Chile, puede ser catalogada como una de las mejores a nivel nacional, y porque no decirlo, talvez, la mejor" A continuación el link de la fotografía con su descripción detallada. Felicitaciones a Carlos Zuñiga y Surfotos.cl por el hallazgo.
Link Ovniaventura
6/19/2009
Chile en la última Australia´s Surfing Life
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjcreN6j2TCw-u1Ylg5gvlvPS_hJv5elsB4O1gCumd7WIo8ZtwL9vRwG1zvz6jgHDDwUn3hIGi-BLVqJICcnRITsRbqtnJaM_kdL4FKdQezotN6EKzE20TPplejnVzxO4HrHhj8Di4RGk/s400/Picture+7.jpg)
Ya salió la última ASL, la revista más clásica de Australia, con un bonus de Tahiti y Chile, se rumorea que son las fotos de Juan Carlos Lombardi en el patio de su casa. El rider de VedaloHD y Surfiquique.cl, (Actual N1 del Ranking Nacinonal) estuvo hace algunos meses con el fotografo de la Surfing Life ganándose un material memorable en los reef de la zona. Esperaremos a nuestro corresponsal JP en Australia para que nos cuente sobre esta edición.
Sab 20 Jun: International Surfing Day
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIs5PvB2o8lqyGC-N7IEC-qhzQrvwqm5oycHECrraIHe-7ylAm2HNUsAC8iCF2_RePEaOnbXSfFpBtNzo0h9tjEPA-46az-tsEPZ-beVyD_zqL6hTJG5Lz8d0iLBSCqy6idHgXFMGLLvU/s400/ISD+PICHILEMU+09.jpg)
Este Sabado estaremos celebrando el Dia Internacional del Surf con un Freesurf de tablas Retro y Fish en La Puntilla o Punta de Lobos, algunos fotografos estaran capturando a todos los motivados que desempolven sus retros o corran en sus twinfin, singlefin o retrofish y las fotos luego serán publicadas y mandadas a diferentes revistas nacionales e internacionales, asi que aprovecha el sabado de ganarte y celebrar el International Surfing Day como debe ser una freesurf sesion con tus mejores amigos, luego de la sesion estas coordialmente invitado a visitar a la Exposicion SurfArt del Centro Cultural Agustin Ross de Pichilemu, aprovecha todas estas actividades gratis en la Capital del Surf Chileno
Invita: SurfingMagazine y Surfestival.cl
6/15/2009
Cortometraje Chileno "El Dia Despues" Gana Premio AMSTEL del Jurado al mejor cortometraje presentado por AMSTEL, en San Sebastian - Donosti, España
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrD2cno8fw0tp4hOWswLTR0Q2jS6AjtTjpHTMgzf1LPmUFdEeuof02KqP77rqIPiPzJ6pzoHQ1G3QrPxImL9ejeLV4Mc6R7vJ033FbuquLkhSWa6tF_KIArq6AVHLzNeT1z7ikZVdBTT8/s400/Picture+5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTYkGW5AP03xfGvJsJhyphenhyphen6Vb7IH7cmkAOOjhPu7wbvXZgw9JUMo7ln8Q6Y-7Yk8l96-Cqrpo2bjQuCZwTJBaUzY9XlHSJfx9i0PGAnLjWZEdElumutslG5RcpjCns2y2ulX8nl1GYh-NGY/s400/3625109971_7e55725c48.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl4ORi2ZiV_NQk_EKWp90T6aQFmogX1NTB1ECq8krR1oPqd3TgmemDzvm6DIzJSdFdUly832n4QISIgEqLSZP394w_J5QXDn1dXnXls5x3WPpxZO3PV7FnE8GwQkE6otBf2jbS668-c6Y/s400/3625107455_2544cb5ce2_o.jpg)
6/01/2009
Surfistas de todo el mundo están a la espera del mundial de surf WQS en Arica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXbAKw3tYpa08ubvbLV3Q3faFskGjhzJ5LiP5YSMVIkB-r95XNMxkhRCc7keMAjab6FvUb-aiKNIqwZyOKp0sX3LqNsRtV2DqZ8ORypbwUNB1f15VySIulubi12C2Cg98MCtvFVSmFHJs/s400/Picture+3.jpg)
Lunes 01 de junio.- Hoy se dará inicio a la fecha del circuito mundial de surf WQS “Rusty Arica Pro Challenge” en la ciudad de Arica. Deportistas de varios continentes ya llegaron y otros vienen en camino hacia la ciudad de la eterna primavera. El evento repartirá US$50.000 en dinero y puntos para el circuito ALAS y WQS.
El WQS (World Qualifying Series) o clasificatoria es la división de acceso o puerta de entrada para el “Dream Tour”, donde los riders se están preparando para correr y tratar de sumar puntos para entrar al circuito WCT (World Championship Tour), el evento más importante de surf del planeta.
El evento “Rusty Arica Pro Challenge” cuenta con el patrocinio del Gobierno Regional, Chiledeportes y la I. Municipalidad de Arica. Este cual se mantendrá hasta el domingo 07 de junio. El escenario será en la famosa ola de El Gringo, ubicada en la ex – isla El Alacrán, frente al Morro de Arica. Esta ola es reconocida a nivel mundial, a tal punto que es comparada con la ola de Pipeline en Hawai, llamándola Pipeline de Sudamérica. Esta ola es resguardada por una serie de rompientes marinas que se interponen al camino natural de las olas y fue bautizada a mediados de los años setenta como “El Gringo”. Su fama a ido siempre en aumento y su principal característica son las continuas olas perfectas y tubulares.
Durante esta primera semana de junio, los surfistas nacionales sacaran las garras e impondrán respeto durante los entrenamientos controlados. Las expectativas llegan a más de 50 deportistas, donde lidera el actual campeón nacional Cristian Merello junto a mas de 14 chilenos, 6 peruanos, 2 argentinos, 1 venezolano, un mexicano y el famoso Australiano Jay Davis hasta ahora. También se espera el arrivo de atletas de Brasil, Ecuador, Francia, República Dominicana, El Salvador, Estados Unidos y Australia.
Hoy lunes 01 de mayo se hará una conferencia de prensa en dependencias del Panamericana Hotel Arica, donde se comunicará oficialmente el calendario de actividades para la semana de competencia. Este evento cuenta con el patrocinio del Gobierno Regional, Chiledeportes y la I. Municipalidad de Arica
Conjuntamente al campeonato mundial WQS, se celebra la semana ariqueña, donde se rinden homenajes a los personajes históricos de la ciudad, realizando conciertos musicales, fuegos artificiales y distintas actividades que tienen que ver con las tradiciones locales.
Más información con puntajes y clasificaciones diariamente en www.aricaprosurf.com
Trailer de los shortcuts para descargar en alta https://rcpt.yousendit.com/694682880/a05acdcb2329201f1f2b0645e8845ffe
Link de youtube http://www.youtube.com/watch?v=lNM-I5F4ZEs
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmxcN292sQjkA6d0iWkuwXGWJTiutYwY-KkpVD2lgqmLRGcN6Vbzr25XcprXwfXSq_fIQk5egSZzmZxaACl1pJrsTxhkcGWRoNmvZv-el_uqxVPq6dPhC_in9-9NR4bGNxIfl4x7v2sS4/s400/Manuel+Selman+-+Re%C2%A7aca.jpg)
Rusty Pro Arica WQS - Shorcuts 00 from Rodrigo Farias on Vimeo.
5/27/2009
Punta de Lobos dentro de las 10 playas favoritas del mundo según Diario The Guardian (Inglaterra)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaP4UXltiGYlOHGDgOW7sMHgOon7E7R3fNl_k1pNWYiQw2Zrwv_STuGhxkhEts9RtKVbrx7XWNXWwn6c12o-fNtouBGgtqmjA986V-gcEC_pN4r-CShWyY02I7cxldZP2KulZnQqvzp0E/s400/Picture+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7PFcKItCocEhweY8gTXgHKxkzBDVzXc1WZQ4PIJ9bp_HPevLr5lzfFhf-YjUaZbIYsTMz_NbNIak0sq8bSfuY6F126b0ShMQGqYVNuJI5XzmX59HwoWVMO-gduXN3RBw-YYhXsFzClyQ/s400/Picture+1.jpg)
El artículo escrito por el amigo, surfista y periodista uruguayo Pablo Zanocchi, sitúa a Punta de Lobos, la perfecta izquierda representativa de Pichilemu hacia el mundo como una de las 10 mejores playas del mundo, situada en el numero 09 acompañando a paradisiacas playas de Bali, Hawaii, Australia y Fiji. La energía que acompaña a Punta de Lobos cada día es la virtud que resalta el periodista en esta nota publicada en uno de los diarios más leídos del mundo y europa.
Link
Suscribirse a:
Entradas (Atom)